Secciones
Servicios
Destacamos
Dentro de 50 años, en el 2070, la nueva generación de la familia de Bodegas Murillo Viteri abrirá la 'cápsula del tiempo' que están creando y reproducirán los mensajes que están recibiendo durante este estado de alarma. Todos esos mensajes, ya más de 5.000, se imprimirán en un papel especial y se enterrarán a 15 metros bajo tierra, en un depósito de hormigón situado al fondo del calado familiar del siglo XVI, en Fuenmayor, aunque Bodegas Murillo Viteri está en Cenicero.
Mensajes como «En las grandes catástrofes es donde conocemos el valor humano de la sociedad, nuestros límites, nos damos cuenta de lo que vivieron otros y ponemos en valor lo que de verdad importa» y «Debemos cuidar la tierra, el cielo, el agua, los animales, las plantas... porque el dinero no nos alimenta ni nos mantiene vivos. Si llega un tiempo en el que el ser humano no exista, habrá sido única y exclusivamente culpa nuestra».
«Tengo hijos pequeños y nos preguntaban mucho sobre si esto había pasado antes, y como ni nosotros ni mis padres ni abuelos lo pasaron, ellos mismos propusieron 'apuntar' lo que sucedía, ese fue el chispazo para que se nos ocurriera la 'cápsula del tiempo', para recoger los temores, sensaciones... de la gente durante estos días», comenta Iñaki Murillo, para quien la gran cantidad de mensajes recibidos ha sido una sorpresa porque «pensábamos que tendríamos cuatro, de los amigos, hasta que lo 'recogió' el actor Félix Arkarazo ('speaker' del estadio San Mamés), y se ha hecho viral».
Así, una ocurrencia infantil se ha convertido en un 'viaje al futuro', con un calado del siglo XVI como 'vehículo'. «Es muy ilusionante porque se va a convertir en un testimonio muy bonito, será un documento valioso sobre lo que sentía la gente», expone Iñaki Murillo, y confiesa que el proyecto también está motivado porque «al pensar en lo que podíamos hacer en esta situación, como sabemos guardar bien, ya que criamos vino, pensamos en custodiar esos mensajes, que contienen mucha carga emocional, algunos dirigiéndose a sus hijos y nietos, pero también aconsejando cuidar el entorno, el planeta».
Cuando todo esto pase, cerrarán y guardarán la cápsula, con el compromiso de la sexta generación de la bodega de «abrirla el 20 de abril de 2070 y publicar los mensaje en los medios que haya entonces». La cápsula, lacrada, estará señalizada con una placa en castellano, inglés y chino, «no vaya a ser que dentro de 50 años lo que se hable sea chino».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.