Borrar
El Festival de las Naciones ocupa el paseo del Espolón hasta el 13 de julio. IRENE JADRAQUE / SADÉ VISUAL

Logroño, la capital del mundo

Por primera vez, el Festival Intercultural de las Naciones aterriza en la capital riojana y tiene el objetivo de quedarse

Lucía García-Blanco

Miércoles, 2 de julio 2025, 18:02

El aroma a especias, los sonidos de los puestos y las banderas ondeando dan la bienvenida. El Paseo del Espolón se ha transformado en un planeta en miniatura donde las culturas se relacionan sin necesidad de pasaporte.

No se trata de un festival más. El Festival Intercultural de las Naciones cuenta con una trayectoria de treinta años y ha pasado por diferentes ciudades como Sevilla, Santander y Vitoria, y este año le ha tocado a Logroño. El centro de la capital riojana se ha convertido en un encuentro de sabores, música y tradiciones de una gran variedad de países.

«Este es un festival con muchísima trayectoria por toda España. Es la primera vez que llega al centro de nuestra capital, y lo hace para ofrecernos una muestra de lo mejor de la gastronomía mundial», ha declarado este miércoles el concejal de Promoción de la ciudad, Miguel Sáinz.

Durante trece días, Logroño se convierte en un destino global. El paseo se ha llenado de casetas que ofrecen desde chocolates mayas hasta algunos platos exóticos como es la carne de cocodrilo traída desde Sudáfrica.

Pero aquí no todo es comer. El festival también quiere reconocer el talento de aquellos que han hecho de la cocina internacional su forma de vivir en La Rioja. «Se va a reconocer el trabajo de cocineros sudamericanos con estrella Michelin que tienen restaurantes abiertos aquí», comentó Sáinz.

Tributos y Got Talent

El festival también toca la parte cultural. Todas las tardes y noches, el escenario de La Concha acogerá varios espectáculos. A esto se le suman dos tributos a los cantantes Elvis Presley y Tina Turner. «Logroño tiene mucho talento local y queremos darle protagonismo», cuenta Teco Romero, el coordinador de espectáculos del festival.

Además, el evento cuenta con el Got Talent Excelencia La Rioja, un concurso de talentos donde los artistas locales competirán por un puesto directo al programa de televisión de Got Talent España. El ganador se dará a conocer el próximo sábado.

El concejal ha querido dejar claro que «el festival quiere ser un ejemplo de integración y respeto. Aunque sea verano, entendemos que esta zona también necesita descansar». Los espectáculos terminan a las 23.00 horas entre semana y a medianoche los fin de semana.

El ambiente que hay en el festival es familiar y diverso. Quizás es por eso que el objetivo de este espacio es demostrar que la diversidad no es una etiqueta, más bien una experiencia. Desde el 1 de julio hasta el 13 de este mismo mes, Logroño se convierte en un lugar donde se relacionan todas las culturas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Logroño, la capital del mundo