

Secciones
Servicios
Destacamos
Hay interés, y así lo demuestran las hasta cuatro ofertas presentadas a una licitación que, de salir bien, a buen seguro que el Ayuntamiento de ... Logroño repetirá en el futuro. Al menos así se ha dicho, e incluso se ha reiterado durante lo que va de mandato. La capital de La Rioja se encuentra en pleno procedimiento administrativo para dar respuesta a una demanda vecinal que ha venido cobrando fuerza en los últimos años, sombra en las zonas de juegos infantiles; y cuatro empresas especializadas, Maderplay, Urbabil 2000, Silmar Servicios y Equipamientos Urbanos y Benito Urban, son las que optan a implementar el modelo en cuestión.
De entrada, sobre la mesa de contratación está el expediente para la sustitución del área de juegos infantiles del parque Rosalía de Castro, en el barrio de Cascajos. Un cambio que, tal y como ya adelantó Diario LA RIOJA, «conllevará, como proyecto piloto, el cubrimiento de este espacio» mediante «una cubierta textil que posibilite la protección tanto del sol como de la lluvia». Un expediente, actualmente en evaluación, cuyo plazo de presentación de ofertas concluyó el 23 de enero.
La necesidad de proteger los juegos infantiles lleva tiempo en la agenda municipal, recurrente demanda vecinal que el PP incluyó en su programa electoral de cara a las pasadas municipales. Por ello, el futuro parque cubierto de Rosalía de Castro, primero en la ciudad, aspira a ser el modelo para los otros –nada que ver con las pérgolas de la plaza México– y, dependiendo del resultado final, el Consistorio capitalino apostará por «replicar» su tipología al resto –o al menos a algunos de ellos–.
En ese sentido, «y en función de la solución que se adopte en este espacio y de su resultado, el objetivo es que sea un elemento que se pueda reproducir en proyectos posteriores de parques cubiertos», autorizando un gasto para ello de 140.000 euros de cara a costear esta especie de 'prueba'.
El concejal de Medio Ambiente, Jesús López, ya explicó en su día en declaraciones a este periódico que, analizadas las diferentes soluciones (descartando cubiertas rígidas que elevarían su coste hasta los 200.000 euros), se apostó finalmente por cubiertas textiles, dejando abierto el concurso «a la imaginación de los licitadores» que serán los encargados de definir la tipología cumpliendo siempre con una serie de características: cubierta «a base de tejido de poliéster de alta resistencia (...) con estructura en acero» de un coste estimado de alrededor de 60.000 euros sobre la totalidad de la superficie de juegos infantiles.
«Son cubiertas con varios años de durabilidad, que siempre se pueden reemplazar en caso de deterioro», argumentó López, quien adelantaba que, en cualquier caso, los planes municipales pasan por la sustitución de los juegos en sí apostando abiertamente por «renovaciones integrales» –a un ritmo de tres zonas por año incluyendo en cada reforma la correspondiente cubierta–.
Así, «los licitadores deberán presentar un proyecto técnico con memoria y planos en planta y 3D, con exposición breve, concisa y clara de la opción propuesta, la cual describirá la solución adoptada indicando los criterios adoptados, los razonamientos realizados, conclusiones obtenidas y los recursos a emplear» –reza el mismo pliego–.
Y todo ello, «de acuerdo a las necesidades técnicas y peticiones ciudadanas», y con el precedente de lo sucedido con la pérgola existente en El Campillo, en el paseo de Las Norias, frente al Adarraga –«un textil que por su diseño acumulaba agua deteriorándose, por lo que finalmente se sustituyó por placas de policarbonato»–.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.