Borrar
Ramírez y Santaolalla, en la rueda de prensa. PP
El PP cree que muchos autónomos quedarán excluidos de las ayudas municipales

El PP cree que muchos autónomos quedarán excluidos de las ayudas municipales

Ramírez denuncia que la inmensa mayoría de autónomos no van a poder justificar una reducción de ingresos del 60%

la rioja

Logroño

Viernes, 12 de junio 2020, 13:06

El Grupo Municipal Popular de Logroño ha afirmado este viernes que las bases reguladoras de las ayudas para el mantenimiento de la actividad económica en Logroño excluyen a la mayoría de los autónomos por no poder justificar una reducción de ingresos del 60%.

Los concejales del Grupo Municipal Popular, Penélope Ramírez y Pablo Santaolalla, han analizado este viernes en una rueda informativa la convocatoria de las ayudas para autónomos y pequeños empresarios del Ayuntamiento de Logroño.

Ramírez ha alertado que las ayudas promovidas por el Ayuntamiento de Logroño para los autónomos y pequeñas empresas de Logroño no van a cumplir su objetivo de «favorecer la actividad económica y a las personas que más lo necesitan». Ha denunciado que la inmensa mayoría de autónomos van a quedar excluidos de estas ayudas porque no van a poder justificar una reducción de ingresos del 60%.

Santaolalla ha explicado que autónomos como taxistas, carniceros o panaderos no están obligados a llevar ese registro de ingresos ya que solo tributan en función del número de trabajadores, su maquinaria o los metros cuadrados que tienen, entre otras cosas.

Otro de los defectos que ha planteado Ramírez ha sido que la cuantía de un millón de euros va a ser «claramente insuficiente» ya que «tres de cada cuatro personas que la soliciten no van a recibir la ayuda». Ha informado que el Ayuntamiento de Logroño ha recibido más de 2.000 solicitudes cuando el plazo todavía está abierto hasta el 3 de julio por lo que «los cálculos indican que las ayudas llegarán solo para 600 personas».

En ese sentido, ha solicitado que la cuantía ofrecida por el consistorio logroñés se amplíe hasta los tres millones de euros.

Además, ha asegurado que las ayudas para estos autónomos y pequeñas empresas «no son proporcionales y no se ha tenido en cuenta un reparto equitativo»; así, ha explicado, un autónomo recibirá 1.000 euros pero una microempresa con nueve trabajadores recibirá solo 2.000.

Por ello, piden que se realice una escala económica con más tramos en función del número de trabajadores para que «sea más proporcional».

La concejala también ha criticado la gran cantidad de documentación exigida para la concesión de estas ayudas, su dificultad para conseguirla y que se tenga que presentar electrónicamente ya que «puede ser complicado para ciertos sectores».

Asimismo, ha denunciado que la justificación de las ayudas es de concesión directa por orden de solicitud por lo que «no cumple los principios de concurrencia, objetividad, igualdad y eficiencia».

Ha avisado que las ayudas no las van a recibir las personas que tienen un estado de necesidad sino aquellos autónomos o empresas que «tengan un buen gestor y las soliciten más rápido».

Por todo esto, Ramírez ha sugerido que el Ayuntamiento de Logroño podría haber dado a los autónomos y a las pequeñas empresas un plazo de 20 días para presentar la documentación y al día siguiente, haber hecho un sorteo público para elegir el número por el que empezar a revisar la documentación presentada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El PP cree que muchos autónomos quedarán excluidos de las ayudas municipales