La ampliación del cementerio musulmán ya está en marcha tras años de reivindicaciones
El Ayuntamiento de Logroño, con unas obras de 62.000 euros, confía en solucionar de una vez los problemas de espacio que se vienen sufriendo
Las obras son ya realidad, han comenzado, pueden verse, y cuentan con un plazo de ejecución de tres meses. Logroño, tras varios años de demandas ... y un cambio de Gobierno después, ampliará y dignificará el conocido como cementerio musulmán, el espacio habilitado en el camposanto municipal para enterramientos de la comunidad islámica.
El mismo, creado en el 2009 cuando PSOE y PR daban respuesta a una vieja reivindicación, arrastra problemas de saturación desde el 2017, a los que el nuevo equipo de Gobierno de la capital de La Rioja ha querido dar solución definitiva tras haber escuchado a los colectivos que hacen uso del mismo.
La Junta de Gobierno Local adjudicaba el pasado febrero la actuación a la empresa Aldaba Obras Reunidas por 62.110,61 euros tras su licitación a finales del pasado ejercicio. El proyecto, promovido por la Unidad de Servicios Comunitarios, atiende tanto a la necesidad de adecuar un mayor terreno para tal fin como a mejorar las condiciones generales y la accesibilidad al mismo -se urbanizará por primera vez-.
El terreno para los enterramientos de la comunidad islámica se acondicionó en el año 2009 con PSOE y PR
Y es que la falta de pavimento y zonas de paso entre los enterramientos en las áreas ya delimitadas y en uso -son fosas cavadas directamente en la tierra sin estructura alguna de hormigón, como en el resto- han hecho que, al menos hasta la fecha, el lugar en cuestión se asemeje más a un solar con aspecto de abandonado -'barrizal' cuando llueve- que a una parte más del cementerio municipal de Logroño.

«Se trata de un espacio más y debe mantenerse como otro cualquiera, en las mismas condiciones, así que lo dignificaremos porque aquí hablamos de los derechos de ciudadanos logroñeses», explicaba ya entonces a Diario LA RIOJA el concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, Iván Reinares.
La solución propuesta pasa por ampliar el actual cementerio con una zona verde contigua «que cumple con las necesidades de espacio, de manera que se crea una zona con un acceso claro». Además, se dejan preparados los «huecos» destinados a adultos y menores de 14 años para un enterramiento en profundidad, mientras que para los no natos se crean unas fosas que permiten hasta cuatro sepulturas en el mismo lugar. En total, se habilitan tumbas para 22 adultos, 12 menores de 14 años y 48 fetos -o restos-.
Los trabajos, que llaman estos días la atención de quienes pasean por el entorno -justo al lado de los huertos de ocio-, se prolongarán, en principio, hasta junio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.