Borrar
Presentación en Logroño del nuevo Sindicato de Vivienda de La Rioja. Juan Marín

El nuevo Sindicato de Vivienda de La Rioja sustituye a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca

La falta de relevo ha acabado con la actividad de la PAH, cuyo testigo recoge la nueva entidad para «continuar en la lucha por una vivienda digna y asequible»

Diego Marín A.

Logroño

Martes, 18 de febrero 2025, 11:40

Este martes se ha presentado el nuevo Sindicato de Vivienda de La Rioja, que sustituye a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), entidad que se disuelve. Los portavoces del nuevo sindicato destacaron «la crisis habitacional orquestada por grandes propietarios, fondos de inversión, bancos y políticos al servicio de los intereses del capital». En un manifiesto que repartieron y leyeron en público establecen once puntos con el fin de «recuperar la vivienda para el pueblo»: expropiación, paralización de desahucios, regulación de precios, contratos indefinidos de alquiler, prohibición de compra por parte de fondos buitre...

Ainhoa Martínez, una de las portavoces del Sindicato de Vivienda de La Rioja, agradeció el trabajo realizado hasta ahora por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca: «Su labor ha sido incansable frente a los desahucios, apoyando a las familias, enfrentándose a los fondos de inversión...». Uno de sus responsables, Pedro Rodríguez, informó de que «debido, sobre todo, a la falta de relevo vamos a cesar la actividad, después de muchos años luchando por el derecho de todos a una vivienda digna» y destacando que se han conseguido soluciones a muchos casos e incluso cambios legislativos. «Nos parece un buen momento para ceder el testigo a gente nueva con muchas ganas de trabajar y cuentan con todo nuestro apoyo. La lucha por la vivienda digna no queda huérfana», advirtió Pedro Rodríguez.

La presentación del nuevo sindicato se realizó en la plaza del Mercado de Logroño, como indicó Ruth Sáenz, otra portavoz, porque en el número 8, donde ahora hay un solar, se construirán 24 apartamentos de alquiler turístico. «Donde antes podíamos ver vida de barrio, comunitaria, ahora vemos pisos turísticos. Las vecinas son expulsadas, presionadas por alquileres inasumibles, culpa de la especulación desenfrenada», criticó Ruth Sáenz, para quien cientos de personas en La Rioja siguen buscando una vivienda digna y asequible. Para Sáenz, en el actual modelo de ciudad de Logroño «prevalece el turismo y la especulación sobre el derecho de los vecinos que habitan y dan vida a la ciudad».

«Nacemos porque los datos de La Rioja son alarmantes. Más de 4.000 viviendas pertenecen a grandes tenedores»

Mariola Gutiérrez

Portavoz del Sindicato de Vivienda

«Nos parece un buen momento para ceder el testigo a gente nueva con muchas ganas de trabajar»

Pedro Rodríguez

Portavoz de la PAH

Por último, Mariola Gutiérrez, otra portavoz del sindicato, destacó que su objetivo es «continuar en la lucha por una vivienda digna y asequible para todas las personas de La Rioja», y, para ello, tanto intentar incidir en política como tratar de solventar los problemas que la gente pueda tener. «Nacemos porque los datos de La Rioja son alarmantes. Más de 4.000 viviendas pertenecen a grandes tenedores, sabemos que 186 son de la Sareb y 120 de ellas permanecen vacías. Los desahucios y dejar a la gente en la calle están a la orden del día», expuso Mariola Gutiérrez.

«Lo que podría ser un parque de vivienda público no es una opción porque en unos años se privatizan y no son asequibles», criticó Gutiérrez. La portavoz del sindicato también mostró su disconformidad con que en los últimos años se haya cuadruplicado el número de pisos turísticos y triplicado los desahucios por impago de alquiler, además de incrementar de forma notable el precio del metro cuadrado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El nuevo Sindicato de Vivienda de La Rioja sustituye a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca