
Ver 13 fotos
Marchando por el pueblo palestino
Acampada La Rioja reunió a un centenar de personas para mostrar su rechazo a las acciones del gobierno israelí en la Franja de Gaza
La Rioja
Jueves, 15 de mayo 2025, 21:50
Recorrieron las calles de Logroño para visibilizar su rechazo a las acciones del gobierno israelí sobre la Franja de Gaza. Un centenar de personas, convocadas por Acampada La Rioja por Palestina, protagonizaron en la tarde de ayer una marcha por Palestina para solicitar al Ejecutivo español la ruptura de relaciones con el de Israel, tras la «ocupación» realizada en el territorio palestino.
Así se lo indicó a la Agencia EFE una de las portavoces de esta plataforma, Amina Achek, al comienzo de la caminata, que se inició y finalizó en el campus de la Universidad de La Rioja, no sin antes haber alcanzado El Espolón y la sede de la Delegación del Gobierno en La Rioja.
La protesta contó con la presencia, entre otras, del atleta Fernando Magaldi y la diputada regional de Izquierda Unida, Henar Moreno. Durante la movilización, los manifestantes mostraron banderas de Palestina y diferentes pancartas con lemas como 'Cada niño muerto es un niño nuestro' o 'No es una guerra es un genocidio'.
Asimismo, este acto reivindicativo sirvió para conmemorar que este jueves se cumplía un año de la acampada que realizó esta plataforma en el campus de la Universidad de La Rioja, en el que participaron «unas 100 personas» durante los 40 días en los que se mantuvo el asentamiento. Para Acheck, estos actos, a los que se han ido sumando conciertos, concentraciones y conferencias, sirven «para que se sepa que hay una gran parte de la población que no está de acuerdo sobre cómo están gestionando las autoridades este genocidio» que se está llevando a cabo en Gaza.
La portavoz expresó, además, el rechazo de esta plataforma a «la venta de armas a Israel» y se congratuló de que haya «gente que está renegando de colaborar con genocidas», refiriéndose al grupo madrileño Porretas, que anunció ayer su no participación en más ediciones del festival Viña Rock, mientras sea propiedad del fondo proisraelí KKR.
Asimismo, Acheck indicó que esta concentración denuncia la Nakba ocurrida en Palestina en 1948 y que «fue la primera matanza que desplazó a 700.000 personas» de este territorio, apuntó.
Por otro lado, el atleta Fernando Magaldi señaló que «lo que está pasando allí (Palestina) es un genocidio». Malgadi consideró que «en España todos deberíamos estar con esta causa» para «ayudar a los palestinos» y que «se visibilice».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.