Secciones
Servicios
Destacamos
L. J. R.
logroño.
Miércoles, 3 de marzo 2021, 07:20
«Lo más importante es informar y convencer a la ciudadanía. La evidencia científica ha ganado a todas las dudas que había en su momento ... hasta situarse por encima de ese negacionismo que siempre ha existido». Esa es la realidad que traza Inmaculada Martínez, presidenta del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, que considera que el escenario ideal del combate contra el coronavirus no debería incluir un imperativo legal para vacunarse.
«Nos encontramos en una situación en la que se están salvando vidas, por lo que sería una pena tener que legislar en ese sentido. En todo caso, si fuera necesario se tendría que hacer, pero todos tenemos que tener clara nuestra responsabilidad y ser conscientes de que esto hay que pararlo entre todos. Las vacunas salvan vida en cualquier pandemia», argumenta.
Martínez cree que en el momento actual no será necesaria esa vía dada la respuesta de la ciudadanía. «En diciembre quizá la población era algo más desconfiada, pero eso ha cambiado y la gente está deseando que les citen para acudir a vacunarse». Un buen ejemplo es el del colectivo médico, en el que, explica, los únicos casos en los que se ha rechazado el pinchazo han sido por las indicaciones establecidas en la propia vacuna. «Hay diferencias entre las vacunas, pero lo importante es que debemos tener confianza en ellas», completa Martínez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.