

Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Jueves, 21 de enero 2021
Confinamiento obligatorio es lo que aconsejan desde el Colegio de Médicos de La Rioja (COMLR). Debido a la evolución de la pandemia y la situación sanitaria en la región, que califica como «preocupante», la organización colegial considera que es la mejor opción e insta al Ejecutivo regional a adoptar esta medida .
La entidad justifica su petición «ante el estado de transmisión sostenida, generalizada y descontrolada de la pandemia por SARS CoV 2 en nuestra comunidad autónoma, que ha motivado la aprobación de nuevas medidas restrictivas por parte del Gobierno de La Rioja y que entrarán en vigor el día 22 de enero», según informa en una nota.
Por ello, el COMLR, «a través de su Comisión Asesora COVID», ha recomendado al Gobierno de Concha Andreu que, «para garantizar el éxito en la contención de la pandemia y resolución de la preocupante situación sanitaria, extienda las medidas anti-COVID hasta el confinamiento obligatorio».
Noticia Relacionada
El Colegio Médico admite que «no puede obviar las consecuencias que las nuevas medidas producirán en otros ámbitos de nuestra comunidad autónoma, fundamentalmente en el económico». «Pero ello no obsta para que, ante la progresiva extensión de la pandemia y ante el real y grave compromiso de la salud de todos los riojanos y de los recursos sanitarios disponibles, se recomiende la adopción temporal de esta medida excepcional para controlar el estado preocupante y extremo de transmisión de la enfermedad», finaliza.
Tras la nota de prensa enviada por el COMLR, este periódico se ha puesto en contacto con el Colegio de Enfermería de La Rioja para conocer su opinión al respecto. Su presidente, Pedro Vidal, reconoce que la noticia le ha pillado por sorpresa y afirma que no puede haber por su parte un posicionamiento oficial sobre el asunto puesto que es algo que no se ha tratado todavía en el seno del colectivo. Eso sí, Vidal advierte de que el Colegio de Enfermería aboga por el «confinamiento voluntario», es decir, por seguir la recomendación que ayer realizaba la consejera Sara Alba durante su intervención ante la prensa de tratar de salir del domicilio familiar lo mínimo posible, consejo especialmente dirigidos a los mayores de 65 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.