
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La celebración del centenario del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja tuvo este viernes el mejor broche con la entrega de sus medallas de oro a quienes, desde distintos puestos y ámbitos, encarnan una firme apuesta por facilitar el trabajo de los profesionales de la medicina.
Sus destinatarios fueron los auténticos protagonistas de la gala celebrada en el Auditorio Municipal de Logroño, lleno para la ocasión por los 750 invitados al evento.
Las exministras de Sanidad Ana Pastor (PP) y Trinidad Jiménez (PSOE) abrieron este desfile de galardones, ambas con sinceras palabras y cercano talante. Para Ana Pastor, cuya cartera ministerial apenas mantuvo dos años (2002-2004), aunque los suficientes para remodelar la Administración sanitaria, el honor de este reconocimiento se tornó en «inmenso» por proceder de sus compañeros de profesión. «Todos mis colegas son, sin duda, los que sostienen el sistema sanitario español, uno de los mejores del mundo», aseguró.
Y precisamente por su condición de médico, hizo extensivo su saludo inicial no sólo a los presentes en la gala, también a aquellos profesionales que en ese preciso momento entraban en el quirófano o hacían guardia en un pueblo.
También tuvo palabras para los colegios profesionales de médicos, sobre todo el de La Rioja, que «desarrollan una gran labor en la defensa de la deontología y correcta práctica clínica, y apuestan por la formación y por los valores humanísticos, de los que tanta necesidad tiene esta sociedad».
Medallas de oro: Ana Pastor, Trinidad Jiménez, Diego Murillo, Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial de España, Unidad de Coordinación de Trasplantes de La Rioja y Diario LA RIOJA
Mención especial: Policía Local de Logroño, Policía Nacional y Guardia Civil de La Rioja.
Tras ella y ya con su medalla al cuello, Trinidad Jiménez confesó que la cartera de Sanidad «ha sido el puesto que más satisfacciones me ha dado en toda mi vida». La mantuvo entre abril de 2009 y octubre de 2010, momento en el que fue designada ministra de Asuntos Exteriores, a pesar de su 'forcejeo' con Rodríguez Zapatero para que no se la quitara. Tras diez días como ministra de Sanidad, Jiménez lidió con una pandemia de Gripe A, y con éxito gracias a que se afrontó con una política de Estado.
Así lo recordó en el Auditorio de Logroño, como también recordó a su abuelo materno, médico de familia, pero de los de antes. «Lo recuerdo con su maleta, en la Málaga de la posguerra, acudiendo a las casas de los más empobrecidos y trabajando sin horarios». Muchas veces, a cambio de gallinas.
La velada tuvo como anfitriona a la presidenta del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, Inmaculada Martínez Torre, y a Marisa Salcedo como maestra de ceremonias. Por su atril pasaron también, tras recoger sus correspondientes medallas de oro, Serafín Romero –al frente de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial de España– y Diego Murillo Carrasco –presidente de Honor de A.M.A., la mutua de los profesionales sanitarios–. Este último, además de referirse a las pólizas de su agrupación, reconoció que «los médicos hemos perdido el prestigio social que antes teníamos, paradójicamente en la etapa que mejor medicina tenemos».
A partir de ahí, las medallas de oro del colectivo médico miraron hacia La Rioja, concretamente a la Unidad de Coordinación de Trasplantes y a Diario LA RIOJA. La primera, dirigida por Fernando Martínez Soba, por colocar a nuestra región a la cabeza del ranking mundial de trasplantes. «En estos quince años –comentó– hemos trabajado con rigurosidad e ingenio, con compromiso, respeto, pasión y, sobre todo, con amor a nuestros pacientes y nuestra profesión».
En el turno de Diario LA RIOJA, su director, Jose Luis Prusén, puso en práctica el ejercicio periodístico con una pequeña crónica en la que se remontó más allá de los cien años que contemplan al Colegio de Médicos de La Rioja. Porque ya en 1898, Diario LA RIOJA daba cuenta del germen de este colegio en una carta en la que se animaba a los médicos a caminar, todos en armonía.
Y subrayó que «medicina y periodismo comparten una preocupación por la salud, la de las personas y la sociedad, respectivamente».
El turno de reconocimientos concluyó con la mención especial a las fuerzas y cuerpos de seguridad riojanos (Policía Local de Logroño, Policía Nacional y Guardia Civil), por su contribución «a salvaguardar la integridad y seguridad, no solo del personal médico riojano, sino de toda la sociedad». Sus representantes subieron al escenario, aunque no pasaron por el atril de los discursos.
Frente a los galardonados con las Medallas de Oro del Centenario del Colegio de Médicos de La Rioja, los propios colegiados, representantes de distintos colectivos y entidades de la región, y autoridades como como el secretario general de Sanidad y Consumo, Faustino Blanco González; la presidenta de La Rioja, Concha Andreu; la consejera de Salud, Sara Alba, o el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza.
Concha Andreu fue la última en tomar la palabra para resaltar «la relación constante y fructífera entre medicina y política, y los frutos del binomio entre ambas disciplinas». Y valoró los avances en materia sanitaria, fruto del factor humano, de una sociedad cohesionada y «una clase política capaz de ponerse de acuerdo en los asuntos importantes para hacer avanzar la sociedad hasta el punto de convertirnos en referente internacional en el área de la salud desde hace años».
A medida que avanzaba la noche, la palabra dio paso a la música en el Auditorio municipal con las actuaciones del cantautor logroñés Chema Purón y del Coro Sinfónico de La Rioja. El brindis final se hizo con vino de Rioja, el mejor bálsamo para la tos. Y no fueron pocas las que se escucharon anoche en esta gala, siempre apagadas por los aplausos.
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.