
Secciones
Servicios
Destacamos
ROBERTO GLEZ. LASTRA
Miércoles, 19 de abril 2017, 00:05
Destinado a casi 2.000 usuarios mayores de 65 años de la entidad, pero abierto a todo el colectivo de veteranos riojanos, Cruz Roja en La Rioja ha puesto en marcha su proyecto 'Buen Trato a Personas Mayores: Promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato', una iniciativa presentada ayer por el presidente de la entidad, Fernando Reinares, quien compareció acompañado por Ana Arnáez, responsable de Servicios Sociales de la institución, y Begoña Pinillos, trabajadora social encargada del programa .
«Uno de los colectivos prioritarios de atención para Cruz roja son las personas mayores y por ello hemos puesto en marcha este programa que ha comenzado con una campaña telefónica de prevención de timos y estafas a personas mayores, a partir de la que ya hay 27 personas mayores interesadas en participar en las actividades de prevención y sensibilización», explicó Reinares, quien aclaró que el proyecto, que cuenta con la colaboración de la Policía Nacional y la Guardia Civil, dispone de un presupuesto anual de 9.000 euros, procedentes de la 'x' solidaria del IRPF.
«Los malos tratos a las personas mayores es un problema en nuestra sociedad, pero suele estar invisibilizado», destacó, por su parte, Ana Arnáez, quien avanzó que la entidad va a empezar ya las intervenciones individualizadas con 15 usuarios. «En el día a día detectamos casos y hasta ahora eran derivados a los recursos sociales, pero a partir de ahora les vamos a dar una atención integral», añadió la responsable del área de Servicios Sociales, quien explicó que «hay muchísimos casos, pero es casi imposible cuantificarlos. Es más una labor de día a día, porque es difícil que llamen a tu puerta para contarte que están siendo maltratados».
El objetivo del programa es mejorar la protección y la capacidad de afrontar una posible situación de maltrato y para ello contempla distintas actividades en cinco líneas de intervención: información del proyecto, capacitación en aquellas competencias necesarias para la autoprotección o el correcto afrontamiento del problema, apoyo y acompañamiento, promoción de la participación de la persona mayor en la mejora de su propia situación y sensibilización a la población, cooperación y coordinación con agentes sociales para mejorar la protección de las personas mayores ante posibles situaciones de abuso, negligencia o maltrato.
Por su parte, Pinillos recitó algunas de las claves de la intervención, asentada en atención individualizada, seguimiento personalizado y máxima discreción y respeto a la privacidad. Los interesados en conocer el programa pueden telefonear a Cruz Roja de La Rioja, al 941 22 52 12.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.