Borrar
El ciclista riojano entrena en el pabellón del polígono de Las Cañas. Rodrigo Merino
Bicicleta de trial

Equilibrista de dos ruedas

El ciclista riojano Travis Asenjo se hace un hueco entre los mayores al volver de Abu Dabi como campeón del mundo Júnior

Jueves, 9 de enero 2025, 07:10

Una mañana fría de enero. Llueve fuera mientras las furgonetas de reparto trabajan a destajo en el polígono de Las Cañas. Los pabellones mantienen sus puertas abiertas para agilizar la carga y descarga de mercancías tras las Navidades. Menos una. Allí es donde se encuentra Travis Asenjo, junto a su padre Andoni, rompiendo todas las reglas de la gravedad a lomos de su bicicleta en su edén particular. Los palés se amontonan para alcanzar alturas vertiginosas mientras este joven con cara de niño demuestra por qué lleva colgada una medalla de oro de su cuello tras proclamarse campeón del mundo en Abu Dabi en una categoría que ni siquiera era la suya.

El ciclista de trial riojano no tiene miedo a superar todos los obstáculos en su camino sin posar sus pies en el suelo como si de un equilibrista sobre ruedas se tratase. Y eso, en gran parte, se lo debe a su padre. Ahora es su entrenador pero hace años también fue ciclista, aunque tal y como reconoce Andoni, nunca llegó al nivel que ha alcanzado su hijo. «En mi casa siempre ha habido bicicletas porque mi padre ha hecho trial toda la vida; es más, casi que aprendí antes a montar en bici que a andar, compitiendo por primera vez cuando apenas tenía tres años», rememora Travis. El amor por el ciclismo de trial le llega de cuna y no recuerda un momento en su vida en el que la bicicleta no haya formado parte de ella. «Empezamos bajando bordillos hasta que a los seis años vimos que podíamos hacer cosas grandes», asegura. No le faltó razón ya que desde entonces su palmarés no ha hecho otra cosa más que engordar.

Ahora tiene 16 años y en sus vitrinas cuelgan tres oros de los Juegos Mundiales de la Juventud, cinco triunfos y una plata en la Copa de España y cuatro títulos nacionales en la categoría Júnior. A esto habría que añadir su último y más importante reconocimiento tras proclamarse campeón del mundo en Abu Dabi después de superar a rivales más mayores y con más bagaje que él. Porque Travis es cadete pero compite en Júnior para poder rodar en certámenes de este calibre.

Travis consiguió el oro gracias a su buena técnica sacando 40 puntos de renta a rivales con más experiencia

Recibió la llamada de la Selección Española para representar al país en la capital de Emiratos Árabes Unidos y allí hizo historia. No tenía la presión de sus contrincantes al ser el novato del Mundial pero su cuidada técnica se impuso en una ajustada final. «Durante las cuatro primeras zonas estuvimos muy igualados hasta que llegamos a la última, donde pude sacar mucha ventaja para ganar», describe el riojano. En concreto, finalizó con 250 puntos sacando una renta de 40 puntos al francés Camus y a su compañero de selección Víctor Pérez.

Rodrigo Merino
Rodrigo Merino
Rodrigo Merino
Rodrigo Merino
Travis Asenjo posa con el maillot arcoíris y la medalla de oro conseguida en el Mundial de Abu Dabi. Rodrigo Merino

1 /

Ganar fue una sorpresa para Travis, y para gran parte de las gradas, ya que «era el Mundial de los mayores». Sin embargo, logró romper todas las previsiones al llevarse el maillot arcoíris cumpliendo el que para él «siempre» ha sido su sueño. Esta presea ha hecho que la ambición del ciclista riojano siga aumentando poniéndose ya a trabajar para llegar en la mejor forma física posible a la próxima temporada, que comienza este mes de marzo con la Copa de España. En sus planes también se encuentra el campeonato nacional y «esperamos repetir en el Mundial».

Travis Asenjo es el mejor ciclista de trial Júnior del mundo, y así lo acredita su medallero, pero parece no ser suficiente para vivir en un futuro de ello. «Es complicado poder dedicarse a esto porque es un deporte que apenas tiene visibilidad, salvo que te lo sepas montar bien en redes sociales y hagas exhibiciones», lamenta. El riojano sabe que su felicidad está a lomos de su bicicleta aunque deba ganarse el pan fuera de las competiciones al máximo nivel. Por ello está formándose en Santo Domingo estudiando un grado en deporte. Entre sus planes también está aumentar su formación en la universidad y poder abrir una escuela de trial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Equilibrista de dos ruedas