

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARÍN A.
BRIONES.
Martes, 30 de abril 2024, 08:48
El nivel y exigencia de una prueba como la IX Carrera Los Meandros de Briones, de las mejor organizadas de la región, se puede medir en quién se queda fuera del podio. El riojano Diego García Palacios, que hace una semana hizo 2.36.31 horas en el maratón de Londres y hace dos meses 2.37.38 en el de Tokio, se tuvo que conformar con el cuarto puesto de la prueba reina, el 13 K con 300 metros de desnivel.
Casi 300 participantes tomaron la salida en Briones, destacándose rápidamente el triatleta vasco Mikel Múgica y el atleta logroñés Javier Durán, quienes pugnaron por la victoria hasta los últimos kilómetros. Múgica fue el primero en llegar a meta, en 49.45 minutos, 41 segundos antes que Durán, a quien descolgó en la subida al monte Calvario, donde en esta edición se echó en falta la presencia del habitual diablo disfrazado, aportando algo de pimienta a la carrera. Tercero fue el logroñés afincado en Zaragoza, Alejandro Olivares (51.33) y cuarto, García Palacios.
La victoria femenina fue claramente para la también vasca Elena González Alaña, quien con un tiempo de 1.01.40 horas aventajó en 27 segundos a la harense Cynthia Serrano y en 2.17 minutos a Irati García, segunda y tercera, respectivamente. Cuarta fue Isabel Pérez de Arenzana. Y los mejores corredores locales fueron Iker Busto y Silvia Gobantes.
En la prueba corta, de 7 kilómetros con 153 metros de desnivel, también fue decisivo para la victoria el Calvario y su subida campo a través entre las viñas. Hasta la mitad del recorrido llegaron juntos el harense Pablo Llantero, el burgalés Abel Calvo y el logroñés José Luis López Torreiro, y aunque el segundo coronó el Calvario en solitario, Llantero, que venía de pedalear 57,5 kilómetros, consiguió alcanzarle antes de la subida final de regreso a Briones y alzarse con la victoria en 28.19 minutos, superando en 15 segundos a Calvo y en 44 a López Torreiro, que fue tercero. Iñigo Ruiz fue cuarto.
Entre las mujeres la mejor fue la burgalesa Silvia Millán con 33.49 minutos, 35 segundos menos que la segunda, la alavesa Celmira Rizo, y 2.20 minutos menos que la tercera, la navarra Maite Campo. Cuarta fue Patricia Martínez. Los mejores locales fueron Asier Herrero y Ángela Bárcenas. También se premió a Vicente Álvarez (72 años) como el más veterano y a Amigos Fondistas de Lardero como club con más participantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.