

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
LOGROÑO.
Miércoles, 13 de junio 2018
La marca colectiva Pan Sobado de La Rioja ampara los panes tradicionales típicos de La Rioja de mayor consumo en la región y garantiza el origen geográfico de este alimento y su calidad diferenciada, motivada por sus inmejorables condiciones organolépticas debidas al proceso productivo. El Pan Sobado de La Rioja está elaborado con masas duras y con terminación en cilindro que da como resultado unos panes de miga compacta y blanca, con corteza fina y crujiente, de color dorado, que se presentan bajo la forma de hogaza o de barra. Las hogazas, de forma redondeada, pesan hasta 500 gramos con un diámetro de entre 15 y 20 centímetros, mientras que las barras son de forma alargada, con una longitud de 40 centímetros y también pueden comercializarse en formato con rombos.
El Pan Sobado de La Rioja, que está sometido a controles internos y externos que garantizan su autenticidad y trazabilidad, se comercializa con etiquetas numeradas bajo el distintivo de la marca de calidad y también se puede comercializar en bolsas de papel en las que debe constar también el citado distintivo.
Este pan sigue un proceso tradicional de fabricación: el amasado se realiza en varias etapas, con técnicas muy arraigadas en La Rioja, como el refinado de la masa a través de cilindros mecánicos, de tal forma que se obtiene, tras varias pasadas, una masa fina y elástica, que lo diferencia del resto de panes. La temperatura final es de 21 grados y sin reposar, se dividen y forman las piezas, de tal forma que cuanto más rápido se dividen, resultan con mayor finura. Posteriormente se fermentan en cajones o cámaras a temperatura ambiente en torno a los 26 grados. En la última fase se cortan las piezas y se hornean, a 210 grados, con poco vapor.
Se trata de panes de miga compacta y blanca, con corteza fina y crujiente, de color dorado, que se comercializa en forma de hogaza o de barra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.