Las Guisanderas publican los secretos de los platos que hacían sus abuelas
El Club de las Guisanderas tiene actualmente 40 integrantes, todas ellas de reconocido prestigio en el sector
REDACCIÓN
Jueves, 19 de marzo 2020
Transmitir las sensaciones y sabores de los platos que elaboraban a fuego lento en cocinas de carbón sus madres y abuelas ha sido la tarea de un grupo de cocineras de restaurantes asturianos que han publicado unas 300 recetas en dos libros con la intención de que la tradición «no se pierda». Creado en 1997 por 13 profesionales de la restauración que tenían en común la pasión por la cocina lenta con productos tradicionales de calidad y que se iniciaron de niñas en los fogones humeantes de sus casas, el Club de las Guisanderas tiene actualmente 40 integrantes, todas ellas de reconocido prestigio en el sector. Tras haber llevado la cocina tradicional asturiana a los restaurantes, el Club de las Guisanderas ha editado dos libros con sus mejores recetas para que su saber no se pierda y lo pueda aprovechar todo el mundo. El primero, 'La cocina legendaria', con 144 recetas, ha vendido más de 40.000 ejemplares, y el segundo, 'Recetas de las Guisanderas', agotó su primera edición en cinco meses. La segunda edición, de otros 2.000 libros, se está vendiendo ahora también fuera de España, fundamentalmente en Italia y México, a través de plataformas digitales. Son 160 recetas, que conforman menús de tres platos y postre de cada autora y están clasificadas por zonas de la geografía asturiana, según sean los platos tradicionales de la costa, la montaña, del oriente o del occidente.
La «gran aportación» de estas guisanderas ha sido «recuperar algo que convivió con nosotros, y que la prisa ha ido arrinconando, para que no se pierda algo de aquellos tiempos en que la hora en la cocina no la marcaba el reloj sino el fuego», ha escrito el periodista Ramón Sanchez-Ocaña en el prólogo. «Nosotras no pesamos los ingredientes, los agregamos a ojo, nos dejamos llevar por lo que nos pide el plato, como lo hacían nuestras abuelas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.