Borrar
Peñasolvas, en la comarca de Autol, una de las zonas más desconocidas y bellas de Rioja Oriental. Justo Rodriguez
Autol celebra su vocación por los champiñones y setas

Autol celebra su vocación por los champiñones y setas

X Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol ·

La ciudad de La Rioja Baja celebra desde el jueves de la próxima semana hasta el próximo domingo su principal fiesta gastronómica con infinidad de actividades para promocionar su sector de referencia

Lunes, 28 de octubre 2019

El autoleño José María Jiménez estableció sus primeros contactos con el cultivo de champiñones cuando los pioneros logroñeses Felipe Landaluce y José del Castillo lo contrataron como peón para ayudarles en sus cultivos que tenían en varias bodegas de vino alquiladas en Autol. Los hermanos Luis y Jesús Baroja están convencidos de que el inicio de la aventura del champiñón en Autol surgió a finales de los años cincuenta (1957-1960) como consecuencia de la visita de aquellos cultivadores para alquilar las bodegas de vino que se iban quedando libres como consecuencia de la creación de la cooperativa vinícola, que con el tiempo dio paso a la actual Bodega Marqués de Reinosa.

El próximo fin de semana Autol celebra las X Jornadas del Champiñón y la Seta con un carrusel de actividades gastronómicas: catas, cenas y comidas especiales, rutas de pinchos y de restaurantes, maridajes, exposiciones y concursos para promocionar la localidad riojabajeña, sus vinos, sus hongos y el consumo de uno de los productos más saludables de la dieta. Justo Rodriguez

El champiñón se erigió como alternativa real a una agricultura pobre y de subsistencia. Varios autoleños, como Vidal Baroja, padre de Luis y Jesús Baroja, Vítores Marín, Dionisio Hernández, Jesús López de Murillas y el padre de José Cuevas, comenzaron a cultivar champiñones a escala muy reducida en las bodegas y calados familiares que se acababan de quedar en desuso con el fenómeno del modelo cooperativo vitivinícola. Así fueron los primeros pasos de un sector que con el desarrollo de los años cambió para siempre el panorama de Autol, su economía, su gastronomía y su futuro. Autol son champiñones, setas y vino. Su gastronomía gira en torno a estos productos y la próxima semana se van a celebrar las X Jornadas del Champiñón y la Seta, que organiza el Ayuntamiento de la ciudad, y que son un verdadero canto a la participación de los bares, restaurantes, empresas del sector y ciudadanos autoleños y de fuera que deciden visitar este pueblo de La Rioja Baja para sumergirse en un ambiente marcado por la enorme cantidad de actividades de un fin de semana frenético.

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LAS X JORNADAS DE AUTOL

  • Viernes, 1 de noviembre

  • Inauguración Exposición de especies de setas y hongos.

  • Mercado artesanal con venta de productos relacionados con las jornadas.

  • Maridaje gastromusical (vino+Champiñón+Seta) con vinos de Marqués de Reinosa, con la colaboración del Ctich y el restaurante Verona. Con Pablo García-Mancha, Ana Rubio y Javier Ezquerro Honorato.

  • Sábado, 2 de noviembre

  • Actividades Chiquicocina para niños de 7 a 14 años, Visitas guiadas a los cultivos de champiñón y a la bodega Marqués de Reinosa, en el Champi bus.

  • Cocina popular en directo Tortilla de patatas y champiñón para 1.500 personas. De 12 a 14 horas y de 18 a 20.30 h.

  • Música en directo Con varios grupos que irán cambiando.

  • Padritonewheel artista multidisciplinar de Autol con una gran variedad de espectáculos de calle.

  • Domingo, 3 de noviembre

  • Exposición Exposición de especies de setas y hongos.

  • Mercado artesanal con venta de productos relacionados con las jornadas, de 11 a 21 horas.

  • Carrera popular Villa de Autol Salida en la calle Maestro Tovar.

  • Concurso de recetas populares Con premios y con la publicación de la receta ganadora en el recetario de la Asociación de Cultivadores.

  • Centro Joven Actividades infantiles de cocina, pinchos de champiñón y cines de cuento

  • Clausura de las Jornadas Con la entrega de los premios al mejor pincho y a la mejor receta popular.

  • Salmorejo con shii-take asada

  • Maridaje con Tempranillo tinto Colección Privada, Marqué de Reinosa 2018 Criado en barrica de roble americano.

  • Minilasaña de champiñón y cabracho con crema de hongos

  • uMardiaje con Marqués de Reinosa Colección Provada Tempranillo Blanco 2017, barrica de roble francés.

  • Librito de pleurotus con serrano y queso suave

  • Maridaje con Marqués de Reinosa Colección Privada Garnacha 2018 Criado en barrica de roble americano.

Maridaje de lujo

El viernes se celebra el 'Maridaje gastromusical, con vino, champiñón y seta', que ofrece la bodega Marqués de Reinosa y el Centro Tecnológico, con la presencia de la enóloga Ana Rubio, el periodista gastronómico Pablo García-Mancha y el historiador Javier Ezquerro Honorato. Se esperan más de 300 personas en la carpa para un evento que se ha convertido en uno de los más esperados de esta cita autoleña.

Más de 300 personas se darán cita en la cata musical del viernes

Menús, pinchos, visitas a los cultivos, Autol se rinde al mundo de los hongos

El plato fuerte del sábado será la cocina popular en directo, con degustación de pinchos variados y con la participación de cocineros como Luis Ángel Tobías, Nieva Peñalba Moreno (del restaurante Terre de Alicante), los amigos de la tortilla, que elaborarán una tortilla de patatas y champiñón para 1.500 personas.

El domingo se celebrará el concurso de recetas populares, pero durante el fin de semana hay una ruta de pinchos del champiñón por los bares de la localidad, menús especiales en los restaurantes y exposiciones en las que se recorren con todo lujo de detalles la historia del cultivo y las diferentes setas y champiñones que se producen en La Rioja. Pero hay muchas más citas, como las visitas guiadas a los cultivos de setas y champiñón y a la bodega, con desplazamientos en 'champi-bus' con salidas organizadas durante todas las jornada.

PINCHOS DEL MARIDAJE GASTROMUSICAL

Salmorejo con shii-take asada

Maridaje con Tempranillo tinto Colección Privada, Marqué de Reinosa 2018. Criado en barrica de roble americano.

Librito de pleurotus con serrano y queso suave

Maridaje con Marqués de Reinosa Colección Privada Garnacha 2018. Criado en barrica de roble americano.

Minilasaña de champiñón y cabracho con crema de hongos

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Autol celebra su vocación por los champiñones y setas