Los sueños, sueños son
José Manuel León Meliá
Martes, 15 de abril 2025, 10:50
Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel León Meliá
Martes, 15 de abril 2025, 10:50
La Filmoteca Rafael Azcona deja boquiabiertos a sus fieles espectadores proponiéndoles, víspera de los días tradicionales de Semana Santa, dos ejercicios a nivel de intriga ... superelaborada que plantean todo un reto para descifrar sus enigmáticas y sorprendentes propuestas. Con la sesión de hoy, a partir de las 19.30 horas y en la sala Gonzalo de Berceo, se abre un miniciclo de dos títulos denominado Películas de culto', cuya primera pieza es nada más y nada menos que 'Origen' (2010), escrita y dirigida por Christopher Nolan. Mañana otro largometraje legendario, 'Matrix' (1999).
En los primeros compases del siglo XXI Nolan era un cineasta considerado fuera de serie. Un artista cuya meticulosidad y obsesión por la perfección lo emparentaba con Stanley Kubrick. Su obra levanta gran expectación y legiones de sus incondicionales esperan con impaciencia sus fascinantes, colosales y audaces propósitos.
Tras la tenebrista 'El caballero oscuro' (2008), un giro casi contracultural del héroe Batman, Nolan se plantea su relación con el cine de gran alcance y planea un proyecto espectacular y ambicioso que conjugue comercialidad sin renunciar a su radical posición de autor. Para ello construye un sofisticado artefacto visual en clave de relato de espías que necesita algo más de 160 millones de dólares para sacarlo adelante.
Su enrevesado guion, que en España se conoce como Origen, lo forja de un sutil intríngulis que se mueve en varios niveles, siendo el subconsciente el inquietante e impredecible territorio donde sitúa los instantes más ingeniosos. Esta asombrosa idea de recursos oníricos la filma en VistaVision, un formato de 65 mm. grandioso que le proporciona un ratio de imagen a gran escala.
Parte del espeso entramado argumental sucede en la psique humana y su relación con los sueños. A pesar de merodear ese fantasioso e imaginario terreno, la película tiene un toque y sentido realista muy conseguido.
El largometraje cuenta los avatares de una organización que se dedica a la creación de sueños y qué hacer para meterse en ellos y modificarlos. Un complicado sistema que nos lleva de sitios reconocibles a las profundidades de la mente cuyo panorama siempre está clarificado por la utilización de un tótem, un objeto que nos indica dónde estamos situados en cada momento de la acción.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.