

Secciones
Servicios
Destacamos
Una fila de personas que espera animadamente su turno para entrar en la Sala Florida de Alfaro. Las butacas que se van copando a medida que pasan los minutos hacia las 20.00 horas hasta no quedar ninguna libre. Y en la cartelera espera una nueva obra con sello Yllana. Fueron escenas en la velada de este sábado que podrían haberse tomado en años pasados. Porque la Muestra Nacional de Teatro Cómicos 2025 comenzó como tantas otras anteriores, emulando su fórmula de éxito: de mano de su compañía fetiche y con la fidelidad de un público que agota las entradas edición tras edición.
Lo que no hubo en esta ocasión, a diferencia de otras aperturas, fue intervenciones de representantes públicos o del colectivo organizador Quatre Cats. De hecho, el telón ya estaba levantado cuando el público iba llenando las butacas para asistir a 'Madness'. Sí que hubo palabras al final del espectáculo, entre la ovación del público. Los cuatro Primital Brothers quisieron agradecer el cariño y aplauso del público que vivió en la sala alfareña el estreno de este montaje en colaboración con Yllana. Después del preestreno el pasado sábado en Madrid, el estreno oficial fue en Cómicos.
Fue el guiño a la fidelidad que Yllana y Primital Brothers tuvieron con Cómicos, una muestra referente en el norte del país. Era el décimo noveno montaje con el sello de Yllana que subía a su escenario en sus veintiséis ediciones. «Somos como las cigüeñas, cada año estamos aquí», dijo Pedro Herrero, recordando que nueve años atrás estuvieron con otro musical, la primera colaboración entre ambos entes, 'Primital'.
El público, que respondió a la compañía fetiche del festival con un nuevo lleno, se encontró en el escenario con un escaparate en pleno Black Friday y un pobre de solemnidad a sus pies botella en mano. En su publicidad, él también ofrecía descuento del 50 por ciento en la limosna. Desde el principio, los códigos de la colaboración estaban desplegados: el humor gestual, crítico y corrosivo de Yllana y la versatilidad y capacidad vocal de Primital Bros iban a relatar cómo el capitalismo y el consumismo pueden convertir a cualquiera en mendigo. Con largas carreras en musicales, Adri Soto como bajo, Manu Pilas al agudo, Íñigo García Sáenz y Pedro Herrero, el Artivista, Desplegaron una maestría vocal que cautivó al público, recorriendo con vertiginosos cambios de estilo y registro temas que permitieron contar la historia, siempre con toques de ácido humor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora e Isabel Toledo
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez (ilustraciones)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.