

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 5 de febrero 2017, 01:16
La mayor web de literatura iberoamericana, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, sirve cada año alrededor de un millón de páginas a los internautas de EEUU, un reflejo del arraigo y la 'buena salud' de la que goza la cultura hispana en el gigante norteamericano.
La Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com) da libre acceso por internet a más de 205.000 registros bibliográficos, en una iniciativa surgida en 1999 de la Universidad de Alicante, el Banco Santander y la Fundación Botín, y que ha obtenido el premio Stanford para la Innovación en Bibliotecas de Investigación.
Se ha convertido en un instrumento muy útil para descubrir tanto la literatura clásica española y latinoamericana como a autores contemporáneos de ambas orillas, aunque en este último caso no se ofrecen las obras completas sino aproximaciones para evitar problemas con los derechos de autor vigentes.
Las 967.258 páginas servidas durante el 2016 en el gigante estadounidense suponen el 4,15% del total de 23,3 millones a los usuarios de los cinco continentes.
Según su responsable de Comunicación, Rafael González Gosálbez, la mayor parte de las consultas estadounidenses proceden de internautas del estado de California, con 120.778 páginas, seguidos por los de Texas, Nueva York y Florida. Sobre las posibles medidas con el español ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, señala que «es una evidencia que hay entre 40 y 50 millones de hispanohablantes que no van a dejar de hablar ni de leer en español», y su número «no va a dejar de elevarse» en el futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.