Borrar
Luis 'El Zambo', en el Festival de las Minas de la Unión. :: EFE/Eduardo Botella
«Hay que estar en flamenco hasta para comer»

«Hay que estar en flamenco hasta para comer»

El cantaor jerezano Luis 'El Zambo' abre esta noche a las 21 horas los conciertos del Salón de Columnas con la guitarra de Miguel Salado

PABLO GARCÍA-MANCHA

Jueves, 4 de febrero 2016, 00:04

«Los sonidos negros son algo que no se puede explicar pero que se entienden cuando se escuchan», apunta Luis 'El Zambo', nacido el 26 de septiembre de 1949 en el barrio de Santiago, de Jerez de la Frontera, la cuna del cante. «Soy sobrino ... de 'El Sordera'; sobrino segundo del 'Tío Borrico', del 'Terremoto', del 'Tío Cabeza' y primo de Rafael se Paula. Mi padre tenía cuatro puestos de pescado y todos los hermanos nos hemos criado en la pescadería cantando toda la vida, escuchando a los viejos, a los que cantaban bien. A los 51 años empecé a cantar en los escenarios; no echaba cuentas porque cada día vendía un camión de pescado. La gente me decía que me dedicara a cantar, pero yo seguía a lo mío, cantando en casa, en el barrio, en los cuartos y madrugando para vender pescado. No quería dedicarme sólo al cante porque mi padre se acordaba mucho del 'Borrico', que era el mejor cantaor de España, y que después de estar toda una noche cantando en una venta se volvía a su casa sin un duro, medio muerto hasta que se murió. Sin nada. Esas penas grandes y esas fatigas no las quería mi padre para ninguno. Y yo no canté hasta los 51».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Hay que estar en flamenco hasta para comer»