La subasta de roscos y alimentos supone una de las tradiciones más importantes de Cornago. Se lleva a cabo cada año el día de la fiesta de San Blas, que tiene lugar el sábado más cercano al 3 de febrero. Estas celebraciones de invierno conservan ritos curiosos como la subida a la era de la gaita. Los vecinos se trasladan allí con la charanga para recordar cuando, antiguamente, recibían a los gaiteros que iban a actuar en los festejos.
Otro de los elementos singulares es el típico cordón rojo que se vende esos días. Los devotos que lo llevan se sienten protegidos de las enfermedades de la garganta.
Tanto los roscos y la comida y bebida por la que se puja en la subasta como los cordones son previamente bendecidos durante las ceremonias religiosas.
Con San Blas comienza un ciclo de eventos que se desarrolla a lo largo del año en el municipio. Algunos ancestrales y otros actuales, pero todos suponen un aliciente para regresar a casa (en el caso de los cornagueses que residen fuera) y un atractivo para los que quieren disfrutar del lugar y sus costumbres.
En Semana Santa son de especial interés las procesiones de Jueves Santo y Viernes Santo con sus cortejos de angelitos, los cánticos de hombres y mujeres. En el recorrido de la Pasión del viernes destaca la representación en la plaza Mayor con los sayones con doce banderas con las que rinden pleitesía a los pasos de la Virgen y del Sepulcro.
El 12 de septiembre es otra fecha relevante entorno a la cual se organizan las fiestas patronales de la Virgen de la Soledad en las que no faltan verbenas, degustaciones, encierros de reses bravas, charanga y buen ambiente entre las cuadrillas.
En octubre se celebrará este año la decimosegunda edición de las jornadas de artesanía medieval. Una cita imprescindible que reúne a cientos de turistas desde sus inicios.
Todo el pueblo está implicado de una u otra forma en esta iniciativa promovida por el Ayuntamiento. El castillo e iglesia parroquial suponen un marco incomparable, único. El mercado se instala aquí y en otros espacios del casco urbano durante dos días, en fin de semana.
Carnaval, Todos los Santos, la Virgen de la Piedad, Santa Lucía, el beato Germán, Santa Catalina, la Inmaculada, los quintos o la jornada paleontológica forman parte de una larga lista de festividades y eventos de ese ciclo que se mantiene año tras año en Cornago. Tampoco faltan los espectáculos deportivos como el X trial que se disputará los días 2 y 3 de septiembre.
Por otro lado, la localidad tiene una aldea, Valdeperillo, que celebra sus fiestas de San Antón y San Sebastián en enero (también hay aquí subasta de roscos y alimentos) y la Virgen del Rosario en octubre.