

Secciones
Servicios
Destacamos
Ante la degradación «muy acusada» que mostraba su firme, la mejora del tramo de la carretera LR-286 entre las localidades de Enciso y Cornago ... ha comenzado. El Gobierno de La Rioja destina una inversión total de 4.855.491 euros al refuerzo del firme de un tramo con una longitud de 19,22 kilómetros.
Operarios y máquinas de la empresa Ismael Andrés, que resultó adjudicataria de esta actuación, ya han comenzado y van avanzando los trabajos. Según los datos de la Consejería de Política Local, Infraestructura y Lucha contra la Despoblación, ya han acometido el 17,4% de la obra total. Con esta labor ya ejecutada, la previsión es que la actuación esté finalizada para el próximo mes de septiembre.
En concreto, los trabajos de la primera fase se acometen en estas fechas desde el punto kilométrico 0+000 entre Enciso, en la zona del frontón de Santa Bárbara hasta la aldea de Navalsaz, en el p.k. 7+000. La segunda fase comprenderá desde ahí hasta el final de la zona de actuación, en esa intersección de la LR-286 con la LR-283.
Durante el desarrollo de los trabajos, algunas actuaciones requieren la ocupación de un carril, tal y como informa la Consejería en una nota de prensa. Por ello, y siguiendo las indicaciones, se permite el tráfico alternativo por el carril opuesto. Además, los trabajos también deben cortar el tráfico para el extendido de la capa de grava emulsión, para la regularización con gravón y para el triple tratamiento superficial. Después, durante las horas nocturnas, la circulación se restituye en ambos carriles.
El diagnóstico realizado por la Comunidad Autónoma apuntaba a que la infraestructura tiene «diferentes zonas en las que la degradación del firme es muy acusada, lo que afecta a su capacidad portante y, de manera general, su capa de rodadura está muy deteriorada». Unas deficiencias que se dan entre los cruces de la LR-286 con la LR-115 en Enciso y con la LR-283, en el yacimiento de los Cayos en Cornago. Este trazado, que sigue la división administrativa entre La Rioja y Soria, comunica los valles del Cidacos y Linares y permite el acceso a la Ruta de los Dinosaurios.
Con el propósito de mejorar las condiciones de circulación y garantizar la seguridad vial de sus usuarios, el Gobierno de La Rioja apunta como motivo principal de esta inversión rehabilitar el asfalto a través de mejoras de la explanada sobre la que se asienta la calzada y de actuaciones para garantizar la seguridad vial de las obras de fábrica de drenaje de agua frente a posibles siniestros.
El proyecto también contempla la mejora del drenaje de la carretera, renovar la señalización, balizamiento y defensas y proteger los accesos. La última fase de los trabajos renovará las barreras metálicas existentes en la carretera, colocará sistemas de protección para los motoristas en zonas de curvas con el objetivo de evitar un impacto directo con los postes en caso de que sufra una caída.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.