Borrar
El último momento del proyecto se produjo a lo largo de la mañana del miércoles, cuando alumnos y mayores compartieron los platos de su recetario. E. P.
Alfaro

Recetas para compartir la vida

El IES Gonzalo de Berceo gana el Certamen de Proyectos de Aprendizaje por Servicios en un encuentro con la residencia

Domingo, 1 de junio 2025, 10:25

Primero, encontrarse. Unos, los mayores, para contar; otros, los jóvenes, que podrían ser sus nietos, a escuchar y anotar. Después, poner en práctica en los fogones todo lo aprendido. Por último, volver a encontrarse para saborear el resultado del segundo encuentro intergeneracional que han protagonizado los alumnos de 4º de Secundaria del instituto Gonzalo de Berceo de Alfaro y de los usuarios de la residencia Nuestra Señora del Pilar y San Jorge, gestionada por la Fundación Rey Ardid.

Es la síntesis del proyecto 'Recetas para la vida', con la que el instituto ha ganado el I Certamen de Diseño de Proyectos de Aprendizaje por Servicios sobre salud mental convocado por el Gobierno de La Rioja, en concreto en la categoría de centros educativos de ESO y FP de Grado Básico (las otras son para Primaria y para organizaciones no docentes).

«Instituto y residencia estamos cerca físicamente, pero distanciados. Hemos querido acercar esos dos mundos a través de las recetas de cocina. Porque un instituto y la educación tienen que ser algo más que dar una asignatura, hemos querido hacer algo que les aportara como personas –explica Ignacio Hernández, profesor de Matemáticas del instituto y tutor de 4º de ESO–. Verles interactuar con los ancianos, que hablen y se cuenten, etc., muestra su lado más humano. Y romper la rutina de los ancianos es muy gratificante».

Los mayores enseñaron a los jóvenes recetas de cocina, que estos elaboraron y llevaron para probar juntos

Utilizando las horas de tutorías, mayores y jóvenes se han encontrado. El primer día, con entrevistas para conocer sus recetas favoritas, otras que se han quedado en el olvido... De ahí, los alumnos han elaborado un recetario con lo aprendido: tortilla de patata, patatas con borraja, alubias doradas con tocino, potaje de garbanzos, callos con alubias, cabeza de cerdo con patatas y queso, flan y natillas. Y este miércoles se pusieron a los fogones en la cantina para preparar varias. Volvieron a la residencia y compartieron mantel y plato con los mayores. Estaban nerviosos. Los mayores les dieron el visto bueno. «Son muy críticos, pero han dicho que les han quedado muy bien», sonríe Hernández.

«Esta vivencia nos ha regalado sabiduría: saben mucho de la vida. Nos han contado lo diferentes que eran las cosas cuando ellos tenían nuestra edad y nos han dado muchos consejos», valora la alumna María Beaumont. «Hablar con ellos, escuchar lo que te cuentan... te muestran que son felices aquí, que cantan, se lo pasan muy bien», aplaude Lucía Sánchez, valorando que el instituto promueva actividades fuera del aula y con la sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Recetas para compartir la vida

Recetas para compartir la vida