

Secciones
Servicios
Destacamos
Justo dos años después de trabajos, la multinacional The Kraft Heinz Company ha finalizado la ampliación de sus instalaciones en el polígono agroindustrial de La ... Llanada de Alfaro, unas obras que han supuesto una inversión de 70 millones de euros, la mayor anunciada por la firma fuera de Estados Unidos en dos décadas, y que permitirá a la firma aumentar su capacidad de fábrica en un 50 por ciento.
The Kraft Heinz Company ha presentado estas nuevas instalaciones de fabricación de las que valora que es una planta de procesamiento de última generación. «Las inversiones fortalecen la posición de la planta como una de las fábricas Kraft Heinz más eficientes de Europa, lo que permite a la empresa mantenerse al día con la creciente demanda de su gama en aumento de salsas Heinz», valora la multinacional en una nota de prensa.
En marzo de 2023 comenzaban por los de explanación del terreno los trabajos para una ampliación que ha crecido en una parcela de 14.775 metros cuadrados colindantes a la planta inaugurada hace veinticinco años. Dos años después, la planta está terminada, lista para procesar una nueva línea de salsas blancas y crear 39 puestos de trabajo permanentes en La Rioja -recordemos que, a finales de enero, la compañía lanzó una oferta de empleo para 55 personas, 30 como carretilleros y 25 operarios de producción - . La previsión inicial de la compañía pasaba por tener una capacidad para producir unas 55.000 toneladas al año de mayonesa, crema para ensaladas y variedades de condimentos en distintos formatos. Se une a las 25.000 toneladas que procesa la planta alfareña de tomate para la marca Orlando.
Desde esos números, la multinacional subraya la que esta inversión, la mayor en dos décadas que realiza fuera de Estados Unidos, «refleja la importancia estratégica de Heinz dentro de los ambiciosos planes de crecimiento de la empresa y ayudará a aprovechar la dimensión de la empresa para impulsar la presencia de la marca en Europa». «La expansión de nuestra fábrica de Alfaro marca un paso importante en nuestro camino para convertirnos en el actor número uno de Europa en salsas, dentro y fuera del hogar», afirma Willem Brandt, presidente de la división de Mercados Desarrollados de Europa y el Pacífico (EPDM) de la empresa. «Con una mayor capacidad y una tecnología nueva y de vanguardia, podremos responder más rápidamente a las tendencias y gustos culinarios en evolución, incluida la demanda de versiones más saludables de los favoritos de los fanáticos, como la mayonesa Heinz».
El impacto que describe la multinacional llevó al Gobierno de La Rioja a declarar este bautizado 'Proyecto Picasso' como de interés estratégico regional (PIER), para agilizar todos los trámites administrativos con la Comunidad Autónoma y el acceso a ayudas. La firma responde al considerar a «España como un centro de producción clave para Heinz en Europa», por lo que «aumentar la capacidad en la región acerca a la empresa a su ambición de liderar el futuro de los alimentos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.