Borrar
Quienes llegaron paseando o en vehículo a la ermita encontraron un mercadillo y la venta de obleas. E. P.

Alfaro

Los cordones dan color a la tradición

En una jornada nublada y lluviosa, los alfareños cumplieron con la costumbre secular de ir en romería a la ermita del Pilar

Sábado, 12 de octubre 2024, 17:11

Despertaron los alfareños al 12 de octubre bajo un cielo gris, nublado y con lluvia. Pero no se amilanaron y decidieron vivir conforme a la tradición la festividad de la Virgen del Pilar, acudiendo a lo largo de la jornada a su ermita y poniéndole color gracias a los entrañables cordones bendecidos que vestirán como protección a lo largo del año.

Eso sí, la previsión climatológica, que indicaba que las lluvias regresarían al mediodía, llevó al Ayuntamiento a primera hora de la mañana a informar de la suspensión de la romería oficial que iba a discurrir a partir a las 11.00 de la mañana desde el cuartel de la Guardia Civil. De este modo, la que iba a ser la tercera marcha de esta romería oficial por el Camino Viejo del Pilar portando la imagen de la Virgen se quedaba sin celebrar y tendrá que esperar al próximo año.

Aunque la romería ya se había sumado a la tradición, su suspensión no frenó a los alfareños para vivir la costumbre de la fecha. Y acudieron a la ermita ubicada sobre un pequeño cerro a dos kilómetros del casco urbano. Con paraguas o chubasquero por si acaso, sí, pero como han heredado de generación en generación.

La mayoría llegados en coches, muchos andando, una vez en la ermita cumplieron con la tradición de comprar los coloridos cordones bendecidos que anudarán como protección en muñecas, vehículos, hogares, etc., asistieron a las distintas eucaristías ofrecidas por la parroquia, saborearon barquillos...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los cordones dan color a la tradición

Los cordones dan color a la tradición