Borrar
Pancarta de la concentración // MIGUEL HERREROS
"La familia no sabe que hacer, están muy preocupados", comentan los conocidos de los jóvenes
Protesta

"La familia no sabe que hacer, están muy preocupados", comentan los conocidos de los jóvenes

"Es ofensivo que dijeran que tenían pistolas", dice Alberto. "En España esto se ha tomado como una broma y es algo muy serio", añadía otro amigo

BELÉN MARTÍNEZ- ZAPORTA

Lunes, 7 de noviembre 2011, 22:50

Más de un centenar de personas han pedido esta noche en Logroño libertad para los tres jóvenes (dos de ellos de Logroño) encarcelados en Francia desde la semana pasada, cuando se dirigían a protestar contra la cumbre del G20.

La concentración se ha desarrollado de forma pacífica ante la sede de la Delegación del Gobierno, en el Paseo de El Espolón.

Los tres jóvenes fueron detenidos el pasado día 1 cuando viajaban en un coche hacia Niza. La policía francesa les detuvo por llevar en el coche diverso material de escalada (el dueño del vehículo, uno de los dos jóvenes de Logroño, es escalador) y presumiendo que iban a utilizarlo de forma violenta.

Pese a que los jóvenes no tenían antecedente alguno y a que no participaron en ningún acto violento, la Justicia gala les ha condenado a cuatro meses de cárcel, de los que cumplirán al menos uno en una prisión de Niza.

Su voz, en Logroño

Los amigos y compañeros de Adrián A.H., de 30 años, y Miguel A. P., de 24, ambos vecinos de Logroño, y de Xavier U. E., de 26, vecino de Pamplona, no pueden dar crédito a lo sucedido en Niza.

En el Espolón y ante la Delegación de Gobierno han dejado la voz por ellos con frases como "justicia para los tres de Niza", "delincuentes son los del G-20" y "libertad para Adrián, Xavier y Miguel".

Entre las decenas de personas, que se han ido sumando a la protesta, no se encontraba ningún familiar de los detenidos. "No saben que hacer, están muy preocupados", ha sido una frase común entre Alberto Gutiérrez, Andrés Barrio y Diego Sáenz, que han acudido al acto a mostrar su disgusto por la acusación contra los chicos a los que han definido "como buenas personas, que se preocupan por las injusticias, pacíficos e incluso entrañables"

"No se puede entender que a uno le acusen de algo que no ha hecho porque piensan que vas a utilizar un material de escalada que tienes en el maletero para hacer algo malo y si encima eres escalador", comenta Diego Sáenz. "La gente que estaba allí con ellos en Niza no sabían donde estaban, se tuvieron que informar por si habían tenido un accidente de tráfico y la familia no se enteró ni por ellos, ni por sus hijos, ni por un canal oficial. Ha sido increíble la falta de información", dice Andrés Barrio.

"Se han escuchado cosas que son ofensivas, como que llevaban pistolas", ha comentado con tristeza Alberto Gutiérrez. "Tenemos contacto allí con un amigo, pero no hay manera de hablar con ellos, la dificultad del idioma, estar con la policía y no entender nada, el juicio que no sabemos cómo ha sido y la Fiscalía que todavía creía que la condena era poca...", detallaba el joven para expresar la confusión que les rodea.

Esta tarde "han querido llamar la atención sobre esta injusticia", solidarizarse con lo sucedido y "pedir al Gobierno español y a la embajada española en Niza que haga algo". "En España esto se ha tomado como una broma y es algo muy serio, veríamos si los jóvenes hubieran sido de otro sitio".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja "La familia no sabe que hacer, están muy preocupados", comentan los conocidos de los jóvenes