Secciones
Servicios
Destacamos
ROBERTO GLEZ. LASTRA
Martes, 9 de diciembre 2008, 09:13
Hasta 8.344 riojanos viven repartidos por el mundo en 80 países, según los datos del Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero (CERA) a 1 de octubre pasado. La presencia se extiende a los cinco continentes, aunque el americano absorbe más del 80%. De hecho, sólo Argentina y Chile son el destino de más de la mitad de los emigrantes, con 3.408 y 1.495, respectivamente.
Otros países de Sudamérica registran considerables colonias riojanas, como Venezuela, con 442 miembros; Brasil, con 389; o Uruguay, con 127. En el norte hay 244 paisanos en México, 167 en Estados Unidos y 74 en Canadá.
La emigración del siglo XX a Europa también dejó huella riojana, con 1.445 riojanos residentes en países vecinos del viejo continente. La cercana Francia encabeza el listado, con 552 riojanos en su suelo. Le siguen Suiza, con 206; Reino Unido, con 187; y Alemania, con 180.
Consejo en el Exterior
Pero la representación riojana se extiende por todo el atlas, sin escapar los destinos más exóticos o remotos. Asia acoge a medio centenar de paisanos, con presencia en Jordania, Indonesia, Yemen... y más nutrida en Filipinas (17), Japón (10) o China (6). El continente africano da techo a 40 riojanos, 9 de ellos en Sudáfrica. Los otros 33 paisanos están en las antípodas, 27 de ellos en Australia.
El contacto de 'los otros riojanos' con su tierra llega en muchas ocasiones gracias al Gobierno regional. Según explica Emilio del Río, consejero de Presidencia y Acción Exterior, «este Ejecutivo se ocupa de todos los riojanos, estén donde estén, y trabaja por ellos». El portavoz del Gabinete recuerda que «La Rioja no puede entenderse sin el papel que ha desempeñado la emigración riojana. La historia de La Rioja se ha escrito y se sigue escribiendo entre todos». En este sentido, para mejorar las relaciones de los emigrantes con su región de origen y sus condiciones de vida ha puesto en marcha diversos programas en los últimos años, como la inclusión de todos los riojanos residentes en el exterior en el Sistema público de Salud de La Rioja con la creación de la tarjeta sanitaria Rioja Salud Exterior, el programa Volver a las Raíces, la Operación Volver... Además, su voz está representada en el Consejo de la Comunidad Riojana en el Exterior, que precisamente hoy, después de ser recibidos sus delegados por Pedro Sanz, celebra una reunión en Logroño, presidida por Emilio del Río.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.