Ayer se celebraba una nueva jornada de huelga en los Paradores de La Rioja motivada por el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la dirección de Paradores que contempla, en principio, 18 despidos en La Rioja y el cierre por temporada de uno de los dos ubicados en Santo Domingo de la Calzada.
Los trabajadores secundaron la huelga en un 42% en Calahorra, especialmente en los servicios de cocina y comedor, y de forma muy escasa en Santo Domingo, donde sólo tres trabajadores decidieron no ir a trabajar en la jornada de ayer.
Concretamente, el ERE supondrá el despido de ocho trabajadores fijos del parador de Calahorra, de los 33 actuales; y 10 en Santo Domingo, de los 69 que hay en plantilla, divididos en los de Bernardo de Fresneda y El Santo. A ello se suman el despido de varias personas con contratos temporales y la modificación de los contratos de los 59 trabajadores que quedarían.
La nueva jornada de huelga afectó especialmente en el servicio de cocinas en al parador calagurritano. De hecho, a primera hora de la mañana no pudieron servirse los desayunos ya que no había nadie en cocina. Algo parecido a lo que pudo suceder en el servicio de comidas, en el que sólo se contaba con una persona en cocina.
Concentración
Desde las doce hasta la una del mediodía, los trabajadores (los que habían secundado la huelga y otros que habían acudido a su puesto de trabajo) se concentraron en el aparcamiento del Parador para reivindicar sus puestos de trabajo.
«No tiene sentido que el ERE en Calahorra afecte especialmente a los servicios de cocina y comedor cuando es lo que más se ha intentado potenciar durante estos años», explicaba ayer el delegado de personal del parador de Calahorra, Manuel Gómez.
Él mismo aseguraba que «con la plantilla que nos vamos a quedar en esos dos servicios es imposible dar servicio en el restaurante, creo que sólo podremos atender el bar», comentaba.
Además aseguraba que «esta regulación de empleo no solamente afecta a los trabajadores de Paradores, ya que son muchos los que nos dan servicio a nosotros: carniceros, panaderos...», explicaba, añadiendo que este puente el parador calagurritano está ocupado en un 40%.
El tema del ERE del Parador será tratado en el próximo pleno de la ciudad a través de una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista.