Recorrer Aldeanueva de Ebro de la mano de Mapi Gutiérrez es hacer un recorrido obligatorio por la obra de su tío, el escultor riojano Miguel Ángel Sáinz. La joven, también escultora, conoce a la perfección cada una de las obras que pueblan este municipio riojabajeño. Todas tienen relación con su tío, bien porque fueron creadas por su privilegiada mente o porque son un homenaje a su figura.
Comenzamos el recorrido por lo que los aldeanos conocen como el 'pirulí' una obra en la plaza del Ayuntamiento que hace alusión a las edades del hombre, a las diferentes horas del día, a las estaciones y a la naturaleza. «Era una obra civil porque la solicitó el ayuntamiento, pero él buscó que también tuviese relación con la iglesia ya que también limita con ella y consiguió que terminase siendo un emblema para la localidad», explica la joven aldeana.
Luego nos enseña los mosaicos del fosal: «Se le pidió que tuviese relación con su anterior uso (era el cementerio) pero, como siempre, hizo lo que se le vino a la mente: una relación de las fiestas religiosas del municipio y de las edades del hombre relacionadas con los olivos», continúa.
Una escultura de una vaca que en un principio estaba prevista para el consistorio de Quel y que finalmente, por un accidente, terminó en la plaza del encierro del municipio, las esculturas de la fuente o las que existen suyas en el interior de la parroquia de San Bartolomé demuestran la relación íntima del escultor con su lugar de nacimiento.
El vino protagonista
Y es que si en dos palabras se puede definir Aldeanueva de Ebro estas son vino y arte. Por eso Mapi no olvida tampoco enseñarnos el museo del vino en una antigua ermita en el centro del municipio o darnos buena cuenta de la veintena de bodegas que están ubicadas en esta localidad riojabajeña y «que hacen vino de excelente calidad», asegura la joven.
La última parada de nuevo es para homenajear a Miguel Ángel. Casi escondida existe una plaza en el municipio en la que se rememora al escultor. «Es una plaza como él, muy sencilla, que sirve para la meditación», explica la joven. Un homenaje en forma de escultura gigante del aldeano más conocido.