Puigdemont recibe la visita de su esposa en la cárcel
Marcela Topor ha acudido en compañía del empresario Josep María Matamala, uno de los que viajaban con el expresident el día que fue detenido
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha recibido hoy la visita de su esposa Marcela Topor, en la prisión de Nuemünster, en el norte de Alemania, donde permanece detenido desde el pasado 25 de marzo.
Topor acudió al centro penitenciario acompañada del empresario catalán Josep María Matamala, una de las personas que viajaba con Puigdemont en el coche con el que entró en Alemania el día en que fue detenido.
La esposa del expresidente catalán bajó de su automóvil sin hacer declaraciones y rodeada de numerosos representantes de los medios de comunicación que siguen a las puertas de la cárcel en espera de noticias.
Agradeció no obstante las palabras de ánimos que le lanzó un seguidor del dirigente independentista que lleva días ante la prisión para mostrarle su solidaridad.
Topor se encuentra desde ayer en Neumünster y participó anoche en una cena organizada por la Asamblea Nacional Catalana de Hamburgo, ciudad que se encuentra a unos 70 kilómetros.

Otras visitas
Esta mañana Puigdemont recibió también la visita del vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, y está previsto que hoy se acerque asimismo a la cárcel el eurodiputado y exministro de Exteriores esloveno Ivo Vajgl, según han informado fuentes de Junts per Catalunya (JxCat), el partido del expresidente de la Generalitat.
De hecho, Costa ya ha trasladado a los medios de comunicación un mensaje que le ha dejado Puigdemont y es que confía en que la justicia alemana entenderá que se le quiere enjuiciar en España por una «causa política». «El presidente Puigdemont no renunciará ni dará un paso atrás», aseguró Costa a la salida de la prisión de Neumünster tras una reunión de unas dos horas en la que dijo haberle visto «muy entero y determinado» a seguir con su «lucha política». «El presidente Puigdemont anima a todos los catalanes a participar en la gran manifestación del próximo día 15», se limitó a comentar en relación a la movilización convocada en Cataluña.
Mientras, la Audiencia Provincial del estado federado de Schleswig-Holstein analiza la petición de extradición a España de Puigdemont, después de que ayer la Fiscalía avalara la entrega por los delitos de malversación de fondos públicos y rebelión y pidiera que continúe en prisión al estimar que hay riesgo de fuga.
Más información
Lo + leído
Top 50
- 1
Una casera quema la vivienda de sus inquilinos porque los quería echar para realquilar el piso
- 2
La Policía estrecha el cerco en torno a la yihadista más buscada
- 3
Jordi Sánchez, castigado un mes sin patio por participar en la campaña del 21-D
- 4
Dos fallecidos y siete heridos, uno de ellos grave, en la colisión de un turismo y un autobús en Navarra
- 5
La Guardia Civil reconoce que no puede probar buena parte de la malversación del 1-O
- 1
Un vecino de Alfaro es detenido por conducir en sentido contrario por la AP-68
- 2
Un enjambre de abejas obliga a acordonar Portales
- 3
La vocalista de Oker denuncia la pérdida de su chupa de cuero en Logroño
- 4
Agoncillo tendrá un vuelo directo a Sicilia durante el puente de San Bernabé
- 5
Un todoterreno queda varado en el Cidacos en Calahorra