«La desinformación amenaza la seguridad»

Cospedal considera que la distribución masiva de noticias falsas es un «nuevo campo de batalla» por la injerencia de países extranjeros
En su segunda Pascua Militar como ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal hizo ayer un repaso a los retos de las Fuerzas Armadas y destacó un aspecto de «extraordinaria importancia» para la seguridad nacional, la proliferación de desinformación y noticias falsas distribuidas de forma masiva, «que buscan manipular la percepción del ciudadano para orientarla a favor de intereses de terceros», aseguró en presencia de los Reyes y de la cúpula militar.
Se trata, dijo la ministra, de la consolidación de «un nuevo campo de batalla» en el que se trata de influir sobre la toma de decisiones del pueblo español y todo esto con el único objetivo de «desestabilizar» los países «y llevarlos a un clima más propicio para intereses geopolíticos y geoestratégicos que no son los propios de las naciones afectadas».
Por ello, Cospedal avisó de que el país no estará completamente seguro si no lo considera como uno de los dominios más peligrosos y lo situó como uno de los retos más importantes que abordar durante los próximos meses, al igual que el uso delictivo del ciberespacio.
En noviembre pasado, Cospedal aseguró desde Bruselas que las acciones de desinformación en la crisis catalana procedieron «de territorio ruso, pero también venezolano». La ministra afirmó que se estaba en fase de análisis para conocer cuáles son las entidades que están detrás de esta ofensiva, «porque no se puede decir con total certeza que sea el Gobierno ruso».
Retos de 2018
Como es habitual en este tipo de discursos, Cospedal subrayó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la unidad de España y consideró que «no hay particularismo» capaz de asegurar su futuro como una nación «cohesionada, abierta, vertebrada y plural». Sin abordar de forma expresa el desafío soberanista catalán, la ministra trasladado al Rey el compromiso «sin reservas» de los Ejércitos y la Armada con la unidad y el futuro de España.
En clave interna, Cospedal selló su compromiso con la presentación de un nuevo ciclo inversor, que abarque los próximos 15 años, con el objetivo de asegurar las capacidades de las Fuerzas Armadas «en relación con las necesidades de la defensa nacional». Para ello, esta batería de proyectos tendrá la vista puesta en el desarrollo de los programas de modernización, actualización y dotación de las capacidades necesarias».
De igual modo, marcó como objetivo el bienestar del personal militar y sus adecuadas condiciones de trabajo, el apoyo a la movilidad, el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y la equiparación salarial con Policía y Guardia Civil.
Lo + leído
Top 50
- 1
El vídeo del robo de cremas que precipitó la caída de Cifuentes
- 2
Cifuentes dimite como presidenta de la Comunidad de Madrid
- 3
El vídeo del robo de cremas de Cifuentes debería haber sido destruido un mes después por ley
- 4
El tuit en el que en 2012 ya le preguntaban a Cifuentes si había sido retenida por robo en un Eroski
- 5
La esperanza rota
- 1
Calendario escolar: el curso 2018-2019 ya tiene fechas
- 2
El vuelco de un camión en la AP-68 atasca a más de 100 coches en la autopista
- 3
Un F-18 sobrevuela Logroño: todos mirando al cielo
- 4
Cinco detenidos en una operación antidroga en Logroño y Quel
- 5
El vídeo del robo de cremas que precipitó la caída de Cifuentes