Madrid. Tanto el Museo del Prado como el Reina Sofía superaron en 2016 los tres millones de visitantes. El Thyssen y el Guggenheim de Bilbao volvieron a superar el millón de visitantes el año pasado. Casi 650.000 tuvo CaixaForum Madrid, en torno a 325.000 el Macba de Barcelona y más de 62.000 el Musac de Castilla y Léon. Son cifras esperanzadoras para instituciones que afrontaron la crisis con drásticos recortes en sus presupuestos y que se vieron obligadas a reinventarse, mejorar su oferta e incrementar su autofinanciación.
El Prado recibió en su sede 3.033.754 visitantes, un 12,5% más que en 2015, que cerró con 2.696.666 visitas. Es un incremento muy parejo al del Museo Reina Sofía, que sumó 3.646.598 visitantes en 2016 con un aumento del 12,2 % respecto al año anterior, cerrado con 3.249.591 visitantes y confirmando su evolución al alza de los últimos años.
Más modesto es el registro del Museo Thyssen-Bornemisza, que atrajo a un millón de visitantes para sus colecciones permanentes y las exposiciones temporales a lo largo de 2016, lo que supone un aumento del 10% con respecto a los 967.908 visitantes de 2015.
El Guggenheim superó también en 2015 esta barrera del millón de visitas por octavo año, con 1.169.404 visitantes en 2016 y un incremento del 6% con respecto a 2015.
CaixaForum Madrid, el centro cultural de la Obra Social 'La Caixa', tuvo 648.541 visitantes en 2016, con un aumento del 15% respecto a 2015.
El tirón de El Bosco
El subidón del Prado se debe, en buena medida, a la histórica muestra El Bosco, que alcanzó los 589.692 visitantes. Fue la estrella de una temporada llena de éxitos como 'Ingres', (402.690 visitantes) o 'Georges de La Tour' (163.750).
De los más de 3.600.000 visitantes del Reina Sofía, 1.374.256 pasaron por la sede principal, la casa del 'Guernica'; 1.790.757 por el Palacio de Cristal, y 481.515 por el de Velázquez, en el parque del Retiro.