- ¿Cómo aprendió a tocar la dulzaina?
- Cuando mi hermana era la única que tocaba en Sorzano, le dije que me enseñara. Pero ella me recomendó que fuera al colegio Vuelo Madrid-Manila de Logroño, donde el profesor Jesús Martínez dirige la Escuela de Dulzaina de La Rioja.
- ¿Siempre actúa solo?
- No, suelo interpretar junto a un grupo de Navarrete, porque solo no puedes ir a ninguna parte. Este instrumento requiere que le acompañe un tambor y una segunda voz de dulzaina. No obstante, algunas de las danzas de Sorzano las toco únicamente yo, porque mis compañeros no las tienen tan ensayadas.
- ¿Es un instrumento difícil de aprender?
- Sí, porque resulta muy duro, ya que hay que ensayar mucho y tener 'morro', es decir, 'trabajar' bastante los labios.
- ¿En qué reside el encanto de la 'gaita'?
- En mi opinión, lo más bonito es el agudo -llamado 'brillo'- que tiene. Además, está considerado el instrumento de La Rioja.
- ¿Cómo debe tocarse?
- Lo ideal es tocarla junto a un tambor y otra 'gaita'. Muchas dulzainas juntas suenan a gallinero, ya que se trata de un instrumento muy difícil de afinar.
- ¿Cree que se perderá esta tradición en la región?
- Me gustaría que los jóvenes aprendieran a tocar la 'gaita', pero exige mucho tiempo de ensayo y la gente no lo tiene. Pero querría que se animaran.